Chilcano historia

Siempre lo consumes, pero solo sabes que lleva pisco y gienger, ¿algunas ves te preguntaste por su historia? ¿Quién lo habrá inventado? ¿Cómo se volvió tan popular? ¿Cuál es la receta oficial? ¿Cuál es el mejor chilcano? ¿Cuál es el mejor pisco para chilcano? Te lo contamos todo esto y más.

Historia

Existen diversas teorías de sus orígenes y algunos relacionados con el chilcano de pescado por su similitud en el color y usar limón, otros lo relacionan al buon giorno cóctel preparado a base de grapa (destilado italiano a base de orujos de uvas) por los migrantes italianos en el Perú que cambiaron la grapa por el pisco al tener algunas ciertas similitudes en el proceso, otra de las historias es que proviene del pueblo de chilca.

Como podrás ver existen diversas teorías, a mi opinión las más acertada proviene de los migrantes italianos y se desarrolla alrededor del siglo XIX y XX, claro que luego toma gran popularidad a inicios del siglo XXI llegando a tener de manera comercial una semana de celebración conocida como la semana del chilcano la cual se celebra la segunda semana de enero de todos los años

Receta

En general no hay una receta exacta pero la más general seria

2 onzas de buen pisco
3 – 4 cubos de hielo
Completar con gaseosa blanca o Giner ale
Gotas de amargo de angostura (opcional)
Gotas de Zumo de limón (opcional)
Servir en vaso Long drinc

De esta manera puedes preparar los mejores chilcanos, como ves tiene una base marcada la cual es Pisco y gaseosa blanca, puedes agregar algunos elementos extra incluso Jarabe de goma si lo quieres más dulce, aun que para mi gusto personal no es necesario.

También podemos hablar de chilcanos de sabores, achilcanados o chilcanos frutados, pero eso es tema aparte, ya que es un producto distinto y no podemos mezclar las cosas cambiando los ingredientes alegremente y llamarlo igual, ya que puede generar desvirtuaciones del cóctel y luego pueden aparecer chilcanos con algún otro tipo de destilado y eso no sería correcto, ya que el Chilcano es con Pisco nada más, tenemos el caso del Cuba libre (ron y gaseosa negra) y el Perú libre (Pisco y gaseosa negra) cambio un ingrediente y cambio el nombre

Coméntanos cuál es tu opinión, cuál crees que es la historia real o si conoces alguna otra, compártela con nosotros

#bodegapeirano #piscopeirano #chilcano #chilcanodepisco #peru #semanadelchilcano #chilcano #pisco #piscoperu #piscoperuano #peruvianpisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *